Parque Navideño
Vení a celebrar la Navidad 2025 en el Parque Navideño de Buenos Aires. Entrada Gratis.
Parque Navideño: información, horarios, cómo llegar, actividades, espectáculos y shows para niños. No te lo pierdas.
El Parque Navideño es un paseo para toda la familia organizado por el Gobierno de la Ciudad con entrada y todas las actividades gratis.
El Parque de la Navidad invita a los niños y sus familias a vivir el espíritu navideño.
Vení a visitar a Papa Noel, podés traerle la cartita y tomarte una foto junto a él.
Entrada libre y gratuita.
Cuándo abre el Parque de Navidad
Fecha: Desde el sábado 14 al lunes 23 de diciembre.
Horarios del Parque Navideño
El Parque Navideño se puede visitar todos los días de 17 a 22 horas.
Los días de lluvia el parque permanecerá cerrado.
Dónde queda el Parque de Navidad en CABA
En el año 2025 del Parque de Navidad se va a realizar en la Plaza Intendente Seeber del barrio de Palermo. Muy cerca de Plaza Italia, zona de La Rural, Rosedal y Ecoparque.
Cómo llegar al Parque Navideño
El Parque Navideño se encuentra en el Plaza Intendente Seeber.
Dirección: Av. Del Libertador y Av. Sarmiento, Palermo, CABA.
Subte: Línea D, bajar en estación Plaza Italia. (Desde Plaza Italia son 600 metros hasta el Parque de Navidad).
Colectivos: 37A, 37B, 41, 55, 60, 67A, 68A, 68B, 130A, 130B, 160.
Información del Parque de Navidad
El Parque de la Navidad invita a los niños y sus familias a vivir el espíritu navideño. Disfrutá de las diferentes atracciones como la Cabaña de Papa Noel, la decoración navideña, el trineo de renos y diferentes juegos infantiles.
Además podés participar de diferentes actividades como: Fábrica de Juguetes, kermesse de navidad y espectáculos para toda la familia.
Actividades del Parque Navideño
- Cabaña de Papá Noel: Te podés sacar una foto con Papá Noel de de lunes a viernes de 17:30 h a 19 h y de 20 h a 22 h. Sábados y domingos de 17:30 h a 19 h y de 21 h a 22 h. Para tomarse la foto se deberá anotarse con coordinadores que estarán presentes para guiarlos. Y luego serán llamados vía Whatsapp.
- Fábrica de Juguetes: Talleres para niños de 6 a 13 años para creae muñecos de porcelana, adornos navideños, tarjetas únicas y más.
- Kermés navideña: Juegos para la diversión de toda la familia.
- Árbol gigante de navidad y pesebre
- Correo navideño: Para escribirle y dejarle la cartita a Papá Noel.
- Zona Make Up y Tattoo: Set de maquillaje artístico y los mejores tatuajes temporales.
- Shows y entretenimientos: cada día habrá espectáculos en vivo.
- Zona relax
- Escuela de ayudantes
- Espacio deportivo
- Establos mágicos
- Patio gastronómico: puestos de comidas y foodtruck
- Feria navideña: sólo estará del 20 al 23 de diciembre
Agenda de espectáculos del Parque Navideño
Todos los espectáculos son con entrada gratis.
Desfile Navideño: sábado 21 y domingo 22 de diciembre, a las 19 h.
Vuelta Canela. domingo 15, a las 21 h.
Valor Vereda. lunes 16, a las 20 h.
Bigolates de chocote. martes 17, a las 20 h.
Mariana Baggio. miércoles 18, a las 20 h.
Show de circo: jueves 19, viernes 20 y lunes 23 de diciembre, a las 19 h.
Koufequin. jueves 19 de diciembre, a las 20 h.
Magdalena Fleitas: viernes 20 de diciembre, a las 20 h.
Anda Calabaza. sábado 21 de diciembre, a las 18 h.
¿Qué rompimos?: viernes 20 y lunes 23 de diciembre, a las 20 h.
Banda Sinfónica de la Ciudad: sábado 21, a las 20h.
Nilocos: sábado 21 de diciembre, 21 h.
Navidad sinfónica: domingo 22 y lunes 23 de diciembre, a las 20 h.
Los Cazurros: domingo 22 de diciembre, 21 h
Grupo SagradaTeatro: domingo 22 de diciembre, a las 18 h.
Desfile navideño de la ciudad de Buenos Aires
Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Sábados 14 y 21, y domingos 15 y 22 de diciembre, a las 19 h.
Lugar: Av. Del Libertador y Av. Sarmiento, CABA.
En diciembre el espíritu de la Navidad llega a la Ciudad de la mano de Papá Noel, estrella indiscutible del Desfile Navideño de Buenos Aires.
El Desfile Navideño ofrece a grandes y chicos un espectáculo de magia, sueños y color a través de carrozas únicas que representan los valores de la Navidad: amor, paz, convivencia y unión. Este año la propuesta incluye la presencia de más de artistas y acróbatas en escena, nuevos personajes y canciones, así como un staff permanente para asistir a los vecinos. También habrá foodtrucks en las inmediaciones del desfile.
El desfile nos invita a volver a ser chicos con canciones típicas navideñas, zanquistas, hadas, monociclistas, músicos de viento, una big band de jazz, los duendes, las golosinas gigantes, los carteros que recogen las cartas con los sueños infantiles, así como a tantos otros personajes más que anticipan la llegada de Papá Noel.
+ Hacer click en el mapa para ampliar